Buscan modernizar las redes actuales. En este pueblo del litoral de Chanco viven unas 620 personas, y es famoso por su queso artesanal de leche de vaca, conservando el lácteo “secretas recetas” pasadas de generación en generación.
Como toda comunidad que crece, con el tiempo las antiguas instalaciones para surtir de agua potable a los 620 habitantes que viven; a su escuela y posta de primeros auxilios, han quedado atrás, y lo peor: el agotamiento de sus pozos.
Para dar respuesta a este problema vital, la alcaldesa de Chanco, Viviana Díaz, fue invitada a una reunión, por el gobernador Gerardo Villagra, y el director de Obras Hidráulicas, Roberto Salazar, en cuya oportunidad se le dio a saber las diligencias estatales, el proyecto que se trabaja destinado a nuevos sondajes para abastecer el servicio de Agua Potable Rural.
SONDAJES
De acuerdo a lo informado, en el proyecto se encuentra en ejecución del sondaje, cuyo objetivo es apoyar a los pozos ya existentes, que a raíz de la intensa sequía -que cumple el quinto año- tienen déficit en los caudales subterráneos, lo que dificulta en forma seria el abastecimiento requerido por sus habitantes que laboran en actividades agrícolas y pastoriles.
Para aquello, se dijo que el ministerio de Obras Públicas, ha invertido más de 41 millones de pesos para llevar a cabo este sondaje, señaló el gobernador Villagra.
En tanto, la alcaldesa Viviana Díaz, agradeció “este apoyo gubernamental, que permitirá sustancialmente mejorar en forma óptima el consumo de agua potable para la localidad de Pahuil, situación que venía arrastrándose desde hace varios años, cuyo beneficio social es indudable: a sus habitantes (620), entregándoles una mejor calidad de vida”.